"Nuestro principal objetivo es no solo disfrutar del espectáculo, sino formar parte de él" - Bimota habla antes del inicio de la temporada
La presentación de Bimota dio al equipo la oportunidad de hablar sobre los orígenes del proyecto y explicar sus sensaciones positivas de cara al inicio de la temporada 2025
En vísperas de la que será su regreso al Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike, el bimota by Kawasaki Racing Team se muestra optimista ante su retorno tras una década fuera de la competición. Aunque el Provec Racing seguirá al frente del equipo, lo hará con una nueva moto, la KB998 Rimini, y, aunque están seguros de que pueden mejorar el paquete a medida que avance la temporada, los pilotos Alex Lowes y Axel Bassani han llamado la atención con su velocidad en los test de invierno. En la presentación del equipo desde su fábrica en Rimini (Italia), los miembros clave del equipo explicaron el estado del proyecto, así como sus aspiraciones para este 2025.
LOWES SIGUE DONDE LO DEJÓ: Sigue dando pasos con la KB998 Rimini
Alex Lowes terminó cuarto la temporada con el Kawasaki Racing Team, dirigido por el Provec Racing, que ahora dirigirá el bimota by Kawasaki Racing Team. Lowes declaró durante la pretemporada que se siente cómodo sobre la Bimota, hasta el punto de que siente que el nivel de su KB998 está cerca de la ZX-10 RR.
Acerca de representar a Bimota en 2025, Lowes declaró: “Es un placer, he formado parte de la familia Provec desde 2019 con Kawasaki, y ahora en esta nueva era con Bimota. Tiene una pinta fantástica, los colores son geniales. Mi experiencia va a ayudar al proyecto, el año pasado fue muy bueno y quiero mantener ese impulso para este año. La gente de Bimota y Kawasaki ha hecho un gran esfuerzo para prepararlo todo. El invierno nunca es fácil para los ingenieros, especialmente cuando tienes un proyecto nuevo, así que lo agradezco y estoy deseando empezar a competir”.
Sobre sus posibilidades de conseguir una victoria en el primer round en Australia, un circuito en el que ganó dos veces la temporada pasada, Lowes dijo: “Siempre hay una posibilidad. Tenemos mucho trabajo por delante, dos días de test. Tenemos muchas posibilidades de ser competitivos. Tanto en Jerez como en Portimao sentí que el nivel era similar al de la Kawasaki. Vamos a ver, pero soy bastante optimista, es un circuito que me gusta y creo que la moto se adaptará bien. Tenemos que aspirar a ser así de competitivos durante muchos fines de semana”.
“ES MUY IMPORTANTE SALIR DELANTE” – Bassani, sobre sus mejoras en la Superpole
Axel Bassani se ha mostrado mucho más competitivo en los test que el año pasado en su primera temporada a los mandos de la Kawasaki. A lo largo de la temporada mostró una clara progresión, pero la Tissot Superpole fue su talón de Aquiles, y eso le lastró en las carreras, de modo que no pudo luchar por el podio. Con la nueva Bimota, parece estar mejorando con el neumático SCQ y puede ser un piloto a tener en cuenta esta temporada.
“Con la Kawasaki, la Superpole era realmente difícil para mí”, comenzó Bassani. “Con esta moto hemos probado el neumático SCQ algunas veces, no muchas, pero hemos mejorado los tiempos, así que espero seguir mejorando. Ahora que el nivel de WorldSBK es tan alto, es muy importante salir delante de forma consistente”.
Sobre sus aspiraciones para esta temporada, Bassani dijo: “Quiero volver a luchar por las primeras posiciones con los mejores pilotos. No es fácil pero tampoco imposible. Espero formar parte del juego y divertirme con mis compañeros en pista, luchar cada semana para hacerlo lo mejor posible, conseguir victorias cuando sea posible e intentar llevar a Bimota de nuevo a lo más alto”.
LAS MEJORAS DE BASSANI: Duinker explica el paso adelante de Bassani con el SCQ
El jefe técnico de Axel Bassani, Marcel Duinker, al igual que gran parte del equipo, estaba muy acostumbrado a trabajar con Kawasaki, y este cambio a Bimota ha supuesto un reto interesante para el que parecen más que preparados. Al igual que su piloto, Duinker ha notado una mejora en la velocidad de Bassani con el neumático más blando.
“Las características fundamentales de la moto no son muy diferentes, es la misma electrónica y el motor cuatro en línea de la Kawasaki, pero el efecto aerodinámico es diferente, y acostumbrarnos nos ha llevado algún tiempo”, explicó Duinker. “Axel ha mejorado con el neumático SCQ, sólo hemos tenido cuatro días de test hasta ahora, por lo que nuestra experiencia con la moto no es mucha, pero ha demostrado buen ritmo y confianza desde el principio”.
“ESTAMOS CONTENTOS CON EL PUNTO DE PARTIDA” – Riba explica el arranque de Lowes
El jefe de mecánicos de Alex Lowes, Pere Riba, comparte el optimismo mostrado por el piloto. Aunque la moto aún no esté en el punto deseado, a lo largo de la temporada parece confiado en desarrollarla, como ya hicieron con la Kawasaki. El último test de pretemporada en Australia, así como las primeras citas de la temporada, darán la imagen completa de la moto y del siguiente paso que deben dar para mejorar el paquete.
“Adaptarse a una moto nueva trae muchas cosas”, comenzó Riba. “He estado trabajando con Kawasaki durante muchos años, y hemos ido mejorando año a año. Ahora toca empezar de cero y estamos ilusionados, porque hay mucho por hacer. Incluso durante este invierno, no hemos podido probar todo lo que queríamos debido a la lluvia. Afrontamos las primeras carreras del campeonato y entenderemos carrera a carrera la dirección que queremos tomar, pero estamos contentos con el punto de partida. Ambos pilotos mostraron buena velocidad en Jerez y Portimao. A ver lo que podemos hacer”.
RODA CONTROLA LAS VARIABLES QUE PUEDE: La importancia de darle continuidad a sus pilotos
El director del bimota by Kawasaki Racing Team, Guim Roda, destacó lo que significa para el equipo mantener a sus dos pilotos para embarcarse juntos en este viaje y poder comparar los pros y los contras de la moto. Esta decisión parece estar dando sus frutos, ya que no sólo Lowes y Bassani están rindiendo bien con la moto, sino que destaca el papel que espera que desempeñe Bimota durante la temporada 2025.
“Fue una de las primeras cosas que decidimos con este proyecto”, comenzó Roda. “Cuando cambias muchas variables es más difícil saber cuál es la que está fallando, así que consideramos que ya teníamos un buen ambiente de trabajo con los pilotos. Estaban rindiendo bastante bien y Bassani todavía estaba en su primer año, así que todavía se estaba adaptando. Ahora que hemos introducido la nueva moto en este sistema, podemos centrarnos en aspectos específicos y progresar de cara a este año”.
Roda concluyó con una acertada metáfora de la posición en la que le gustaría que Bimota terminara la temporada: “Nuestro principal objetivo es no solo disfrutar del espectáculo esta temporada, sino formar parte de él y estar en el podio. El resultado final es importante, hay muchos pilotos con mucho talento en el campeonato, pero creo que en este primer año podemos ser una parte importante de este espectáculo”.
¿Podrá Bimota brillar con luz propia esta temporada? ¡Sigue la temporada de WorldSBK con el VideoPass WorldSBK!